
Albaricoque
El fruto del albaricoque es redondo, de color naranja y algunas piezas de fruta pueden tener color rojo en ellas, pero esto sólo significa que una pieza de fruta tiene más luz solar que la otra.
Nuestros albaricoques están disponibles de mayo a la primera parte de septiembre. Estamos plantando nuevas variedades cada año y hemos seleccionado las zonas más adecuadas de Aragón y Cataluña para nuestros cultivos de albaricoques. Las inmejorables condiciones climáticas en esta región son óptimas para garantizar el color característico, la dureza y un mejor sabor.
En Summer Fruit, nos enorgullece ofrecer albaricoques de la más alta calidad, cultivados con cuidado y pasión. Nuestros albaricoques son seleccionados a mano para garantizar que cada bocado sea una explosión de sabor y frescura.
¿Por qué elegir nuestros albaricoques?
- Sabor Exquisito: Disfruta de albaricoques jugosos y dulces, perfectos para cualquier ocasión.
- Calidad Superior: Solo utilizamos frutas frescas y maduras, con un riguroso control de calidad.
- Versatilidad: Ideales para comer frescos, en postres, mermeladas o como un snack saludable.
Ya sea que busques algo para tu hogar o para abastecer tu negocio, en Summer Fruit te ofrecemos productos que destacan por su sabor y calidad.
El albaricoque (Prunus armeniaca) tiene un origen que se remonta a la región de Armenia, de donde recibe su nombre científico. Aunque el albaricoque es nativo del área que incluye partes de Asia Central y el Cáucaso, su cultivo se ha extendido a lo largo de la historia a muchas otras partes del mundo.
Orígenes Históricos:
- Asia Central y el Cáucaso: Se cree que el albaricoque se originó en esta región, con evidencia de su cultivo en lo que hoy es Armenia, Turquía y otras áreas cercanas. Los antiguos armenios y persas ya estaban cultivando albaricoques y utilizándolos en su dieta.
- Difusión a través de las Rutas Comerciales: El albaricoque se expandió hacia otras regiones gracias a las rutas comerciales, como la Ruta de la Seda. Se introdujo en el Mediterráneo a través de los comerciantes fenicios y griegos, y más tarde se extendió por Europa durante la época romana.
- Introducción en Europa y el Nuevo Mundo: En Europa, el albaricoque fue adoptado y cultivado en jardines y huertos. Durante la colonización de las Américas, los albaricoques fueron llevados al Nuevo Mundo, donde se adaptaron a varios climas y condiciones de cultivo.
- Cultivo Moderno: Hoy en día, los albaricoques se cultivan en muchas partes del mundo, especialmente en regiones con climas templados. Los principales productores de albaricoques incluyen Estados Unidos (especialmente California), Turquía, Irán, y España.Así, aunque el albaricoque tiene sus raíces en Asia Central, su cultivo y consumo se han globalizado a lo largo de los siglos, convirtiéndose en una fruta apreciada en diversas culturas y regiones.
- Clima: El albaricoque prospera en climas templados con estaciones bien definidas. Necesita inviernos fríos para romper la dormancia de las yemas y florecer adecuadamente en primavera. Sin embargo, también es sensible a las heladas tardías que pueden dañar las flores.
- Época de Plantación: La plantación se realiza generalmente en primavera o en otoño, dependiendo del clima local. Es fundamental que las plantas estén bien adaptadas a las condiciones climáticas de la región.
- Madurez: Los albaricoques están listos para cosechar cuando la piel cambia de verde a amarillo anaranjado y la fruta cede ligeramente a la presión. El tiempo exacto de cosecha varía según la variedad y las condiciones climáticas.
- Manejo Post-Cosecha: Después de la cosecha, los albaricoques deben ser manejados con cuidado para evitar daños. Pueden ser almacenados a temperatura fresca para prolongar su vida útil.
El albaricoque es una fruta nutritiva que ofrece una variedad de beneficios para la salud debido a su contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes.
Vitaminas:
Vitamina A: Los albaricoques son una excelente fuente de provitamina A (beta-caroteno), que es esencial para la salud ocular, la función inmunitaria y la salud de la piel. Una porción de albaricoques cubre una buena parte de la ingesta diaria recomendada de vitamina A.
Vitamina C: Esta vitamina es crucial para el sistema inmunológico, la salud de la piel y la absorción de hierro. Los albaricoques contienen una cantidad moderada de vitamina C, contribuyendo a la protección celular y la reparación de tejidos.
Vitamina E: Actúa como antioxidante, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres. Los albaricoques proporcionan una cantidad modesta de vitamina E.
Minerales
Potasio: Ayuda a regular la presión arterial, el equilibrio de fluidos y la función muscular. Los albaricoques son una buena fuente de potasio, que contribuye a mantener la salud cardiovascular.
Hierro: Es esencial para la producción de hemoglobina y el transporte de oxígeno en la sangre. Aunque los albaricoques no son una fuente muy alta de hierro, contribuyen a la ingesta diaria de este mineral.
Calcio: Es importante para la salud ósea y dental. Los albaricoques aportan una pequeña cantidad de calcio.
Magnesio: Ayuda en la función muscular y nerviosa, así como en la regulación del ritmo cardíaco. Los albaricoques contienen una cantidad moderada de magnesio.
Fibra Dietética:
Fibra: Los albaricoques son una buena fuente de fibra dietética, que es importante para la salud digestiva. La fibra ayuda a mantener el sistema digestivo funcionando correctamente, previene el estreñimiento y puede ayudar a controlar el azúcar en la sangre.
Antioxidantes:
Carotenoides: Además del beta-caroteno, los albaricoques contienen otros carotenoides como luteína y zeaxantina, que son beneficiosos para la salud ocular y la protección contra enfermedades degenerativas.
Polifenoles: Estos compuestos tienen propiedades antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo y la inflamación en el cuerpo.
Azúcares Naturales:
Los albaricoques contienen azúcares naturales, como la fructosa, que proporcionan energía rápida y son una alternativa más saludable a los azúcares refinados.
Información Nutricional Aproximada (por 100 g de albaricoques frescos)
Calorías: 48 kcal
Proteínas: 0.5 g
Grasas: 0.5 g
Carbohidratos: 12 g
Fibra: 2 g
Azúcares: 9 g
Los albaricoques, ya sean frescos o secos, son una opción saludable y sabrosa que puede ser parte de una dieta equilibrada. La variedad en su contenido de nutrientes también permite que contribuyan a varios aspectos de la salud, desde el sistema inmunológico hasta la digestión y la salud ocular.
Nuestros albaricoques están disponibles de mayo a la primera parte de septiembre. Estamos plantando nuevas variedades cada año y hemos seleccionado las zonas más adecuadas de Aragón y Cataluña para nuestros cultivos de albaricoques. Las inmejorables condiciones climáticas en esta región son óptimas para garantizar el color característico, la dureza y un mejor sabor.
ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |